martes, 31 de agosto de 2010

ACTIVIDAD ECONOMICA

 
Video tomado en un proyecto de piscicultura en la granja  que lidera el sena, en compañia de la comunidad.


La actividad económica de Ayapel es principalmente la pesca, donde las grandes reservas convirtieron a este municipio en uno de los principales centros comercializadores de pescado en la región



La agricultura, forma parte también de la vida económica del Municipio de Ayapel, ya que gracias a la fertilidad del terreno se utiliza para el cultivo de arroz, yuca, plátano, ñame etc.
Ayapel, es un municipio que cuenta con la actividad de la ganadería, cría y levante de ganado vacuno.


imagen tomada de: http://www.monteriaweb.com/










sábado, 28 de agosto de 2010

ALIANZAS

REDES DE TRABAJO COMUNITARIO




  La Asociación Estrella Nº 2   ( madres comunitarias, modalidad tradi)
Representante: Susana Carranza hoyos


 Corpoayapel atraves del programa ( madres comunitarias, modalidad fami)
Representante: Diego león Giraldo Jiménez


 La Institución Educativa Carlos Adolfo Urueta (modalidad nocturna)
Representante: Eduardo Urrutia Medina

 La Fundación Fundein madres comunitarias(modalidad tradi y fami)
Representante: Maribel Pulgar García






INICIATIVA DE DESARROLLO LOCAL EN AYAPEL

REUNION DEL PROMOTOR CON LA COMUNIDAD IDENTIFICANDO  LOS PROYECTOS EN ELMUNICIPIO.



El Telecentro la Inmaculada se integro a las iniciativas del desarrollo local de la comunidad de Ayapel y sirvió como herramienta de identificación de proyectos.


PROYECTOS ENCONTRADOS EN LA COMUNIDAD
 Caracterización de los usos de los recursos forestales





Descripción del proyecto:

Identificar los principales usos que se le dan a los recursos forestales en la vereda el papayo del municipio de Ayapel.


Objetivos:
Caracterizar los usos en cuanto a los recursos forestales.


Justificación:
Orientar a la comunidad implicada en el aprovechamiento de los recursos existentes en ese contexto.

La aplicación de las TIC en el proyecto
El telecentro como aula indispensable, utilizando el internet como herramienta fundamental para las consultas bibliográficas en la red en cuanto al fortalecimiento del proyecto. De igual forma la divulgación y promoción del proyecto por medio del blog.

Brindar cursos virtuales que permitan el manejo de conocimientos acorde con las necesidades de aprendizaje.
Registro y participación en la comunidad virtual donde podrán dar a conocer el proyecto, intercambiar opiniones y retroalimentarse con otras personas o proyectos.


El estado colombiano debe Proteger tanto la diversidad como la integridad del medio ambiente y planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, con el propósito de garantizar el desarrollo
Sostenible, previniendo y controlando factores de deterioro ambiental
Página 343 inciso 5.1 plan de desarrollo nacional.




 Producción de hortalizas orgánicas



Descripción


En el patio de la escuela la estrella, ubicada en el barrio la estrella del municipio de ayapel se desarrollaran cultivos de hortalizas liderados por los docentes y estudiantes de la sede.


Objetivos.
Mejorar la calidad económica, social y cultural de los educandos.


Aplicación de las TIC en el Proyecto identificado
Utilización del servicio de internet para búsqueda de información referente a la temática del proyecto.
Brindar cursos virtuales que permitan el manejo de conocimientos acorde con las necesidades de aprendizaje. Por medio de la creación del blog en el telecentro se promocionaran los productos ofrecidos por este proyecto.


Registro y participación en la comunidad virtual donde podrán dar a conocer el proyecto, intercambiar opiniones y retroalimentarse con otras personas o proyectos.








TESTIMONIO DE LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD DEL TELECENTRO LA INMACULADA

Lidia Urrutia
Bibliotecaria.
Sede principal  IE La inmaculada.
 Mi primer acercamiento con el Telecentro fue en la alfabetización digital, En donde se trataron temas como el manejo básico del computador e internet.



Esta capacitación me sirvió para actualizar los conocimientos ya adquiridos.


Nuevamente tuve la oportunidad de participar en las capacitaciones virtuales de interés a la comunidad, como fue en la de "Quien Podrá Defenderme” sobre mecanismos de participación ciudadana donde aprendí la forma de como reclamar nuestros derechos, por medio de una acción de tutela y un derecho de petición.

Luego fui convocada para la capacitación, Libros en Red con temas en el cual yo deseaba tener conocimiento de cómo navegar en las diferentes bibliotecas virtuales. Ya que se relaciona con mi trabajo.


Esta capacitación fue realizada por petición de los miembros de esta comunidad de ayapel.

De todo lo anterior concluyo que este telecentro y sus funcionarios son muy importante para el crecimiento de todas las personas que tienen acceso a él.


Gracias... Compartel por este servicio.





Tengo el gusto de contarles  que en la capacitación de alfabetización digital para la comunidad, Aprendí mucho y en estos momentos estoy ejerciendo la mayoría de mis conocimientos adquiridos aquí en el telecentro la Inmaculada.



El servicio del Telecentro es eficiente ya que le prestan una ayuda a la comunidad estudiantil y particular, solo me queda decirle a Compartel que ojalá sigan adelante porque toda la comunidad necesitaba un proyecto como éste.


Gracias por contribuir a nuestro crecimiento como persona alfabetizada digitalmente.





Plinio Paternina
Padre de familia
Comunidad Educativa La Inmaculada









EL SENTIR DE MI COMUNIDAD AYAPELENSE



Carta enviada por la comunidad beneficiada por el Telecentro IE "la Inmaculada"

Ayapel Agosto 28 /2010




Señores

Compartel -  Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones  y demas miembros de tan hermoso proyecto.

Cordial saludo.

Nos atrevemos a asegurar sin temor a equivocarnos, que el programa Nuevos Telecentros que ustedes muy acertadamente están desarrollando en este municipio ha sido de gran acogida por todas las personas que afortunadamente participamos en él.
 Con unos muy buenos tutores tanto presenciales como virtuales, con un carisma excepcional que nos motivo y cautivo cada día más para asistir a nuestras capacitaciones con temas de interés para la comunidad de Ayapel.


Fue para todos nosotros una experiencia inolvidable ya que no teníamos ni la más mínima idea de cómo manejar un computador y mucho menos como navegar en internet, pero gracias a este proyecto y a la paciencia y dedicación de nuestra Administradora Mayerlin Cuadrado que con su paciencia y dedicación para enseñar pudimos  entrar en este mundo de la informática e internet. Por tal motivo quisiéramos que el proyecto de nuevos telecentros siguiera y pudiera darles la oportunidad a más personas y a nosotros para seguir adquiriendo nuevos conocimientos ya que hacemos parte de la familia Nuevos Telecentros.

Muchas gracias COMPARTEL

ARTURO HERNANDEZ
CC 6622413













DARELYS ROSA HOYOS
CC 34947979



 



TEMAS DE INTERES VIRTUAL PARA LA COMUNIDAD DE AYAPEL

La primera capacitación, “Quien Podrá Defenderme” sobre mecanismos de participación ciudadana fue un reto, se trataba del inicio de las capacitaciones virtuales en el proyecto en donde la comunidad que no conocía las nuevas tecnologías de la información se mostraba renuente a un curso virtual, con el trabajo arduo entre administradora, promotor se logro convocar el primer grupo de asistentes quienes se mostraron expectantes ante un tema del que muy poco sabían, pero que acompañado del compromiso y la guía sobre los contenidos fue culminado exitosamente logrando apropiar los conocimientos.



“Libros en Red” fue el siguiente curso elegido por la comunidad por iniciativa propia, en el se conocieron las bibliotecas virtuales y portales educativos de gran ayuda para los estudiantes, madres, funcionarios del colegio y demás personas que conocieron como acceder a libros, enciclopedias que normalmente tenemos en casa pero que al pasar algunos años se des actualizan y no son igual de útiles, este curso particularmente fue muy apreciado y el compromiso fue permanente.




“Todo lo que soy te lo debo a ti” fue el tercer curso en dictarse, su componente especial por naturaleza cautivo a los participantes quienes apropiaron sus conocimientos como una herramienta vital en sus vidas, su desarrollo fue sencillo y además de lograr el aprendizaje de los contenidos, se recordó el hermoso valor de la vida que nos fue regalado.



Finalmente, el curso con el que se culminaron las capacitaciones virtuales fue “Todavía estudiamos, todavía aprendemos” sobre educación no formal, un tema en donde estudiantes y madres aprendieron como buscar cualquier tema de su interés y ampliar sus conocimientos a través de la red de forma gratuita y fácil. Cada uno de los temas conto con la participación activa de la comunidad y el interés requerido para culminarlos con éxito.




EVENTOS...


  • DIA INTERNACIONAL DEL INTERNET EN LOS TELECENTROS



     
El Telecentro la Inmaculada también se unió a la celebración del día internacional del Internet.

Con el objetivo de difundir y promover el uso adecuado del Internet,
Invitando a menores, padres y docentes para ser alfabetizados, donde se realizó un taller práctico con temas y actividades descritas a continuación:
  •  Definición de internet según el criterio de cada participante.
  •  Se incentivó  la comunidad a utilizar el internet como método de superación y medio de vida.
  •  Riesgos y amenazas del mal uso de las T.I.C , ofreciendo recursos para la prevención.




  SE VIVIO EL MUNDIAL EN EL TELECENTRO LA INMACULADA.

Esta  actividad Consistía en ver que cantidad de goles se hacia en deterinado tiempo.

Esta fue otra de las actividades en las que los asistentes participaron durante este torneo mundialista del telecentro.



TORNEO MUNDIALISTA SUDAFRICA

Así se llamaron los eventos que se llevaron a cavo en el Telecentro donde la comunidad asistente participo activamente en éstas actividades realizadas, pensando en que el Telecentro también hiciera parte de este torneo mundialista.





TESTIMONIO DE LA GESTION COMO TUTORA VIRTUAL EN EL TELECENTRO LA INMACULADA DE AYAPEL

UN MUNDO VIRTUAL AL ALCANCE DE TODOS


Como tutora virtual del Telecentro la inmaculada, he tenido la grata oportunidad de contar con un excelente equipo de trabajo, Mayerlin Cuadrado una mujer emprendedora, dedicada y responsable ha sido un pilar fundamental en el éxito del proceso virtual con el acompañamiento del promotor Octavio Garnica y sin lugar a dudas la comunidad que respondió satisfactoriamente al llamado; considero que el aspecto más importante del trabajo realizado durante estos meses es tener la satisfacción de la labor bien realizada, manteniendo las posturas éticas responsables y siguiendo los planteamientos dados en el inicio del proyecto, adicionalmente estrategias nuevas que permitieron dinamizar las formas de trabajo.


El proyecto Nuevos Telecentros ha sido una oportunidad valiosa para tener un acercamiento con comunidades apartadas en las que el internet ha llegado como herramienta de aprendizaje y progreso, con las tecnologías de la información y la comunicación niños, jóvenes y adultos han logrado obtener los conocimientos necesarios para hacer uso de las herramientas tecnológicas de una manera efectiva; dando como resultado enriquecimiento de su vida personal, estudiantil y laboral. Ayapel, Córdoba uno de los municipios beneficiados y del que tuve la fortuna de ser tutora virtual, fue el escenario de un aprendizaje continuo.

Mi interés y compromiso con en el proyecto han permitido lograr un buen desempeño, y tranquilidad frente a lo conseguido.


Agradezco la oportunidad de vincularme en un proyecto con visión y misión de formar un país mejor, a través de la educación.


Paula Andrea Jaramillo

Tutora Virtual R4


TESTIMONIO DURANTE MI DESEMPEÑO COMO TUTORA PRESENCIAL PARA EL PROYECTO NUEVOS TELECENTROS

Durante mi desempeño como Tutora Presencial para el Proyecto Nuevos Telecentros en el desarrollo de las capacitaciones presenciales para la Comunidad en la Región 4, liderado por la Unión Temporal Merani BT, pude comprender cuán importante es llegar a las comunidades y dar lo mejor de sí, teniendo en cuenta que cada logro alcanzado durante el desarrollo de cada capacitación fue fruto del esfuerzo tanto de administradores, promotores y tutores con apoyo de la comunidad en general.


Por ello es importante resaltar que en mi paso por el Telecentro de la Institución Educativa la Inmaculada - UT 3231889, del Municipio de Ayapel (Córdoba), alcance grandes experiencias así como muchos logros, gracias al esfuerzo puesto en cada capacitación por cada uno de los cursantes y las ganas de aprender, hizo de estas un espacio de diálogo e intercambio del conocimiento, así como un espacio para la reflexión. De manera que cada temática brindada a la comunidad fue de gran relevancia, ya que estas fueron aprovechadas por grupos de interés.



Por lo anterior debo expresarles mi gratitud, por haberme permitido hacer un aporte para su formación y compartir con ustedes grandes experiencias, las cuales contribuyeron de gran forma a mi crecimiento personal y profesional.


Gracias!!!



Marelvis Moreno Rhenals
Tutora Presencial R4

viernes, 27 de agosto de 2010

SEGUNDO CICLO DE CAPACITACIONES PRESENCIALES

 Debido a la gran acogida que tuvo la capacitación violencia intrafamiliar Rompiendo cadenas: Seguridad bajo techo se cumple con un requerimiento por parte de la fundación fundein madres comunitarias (modalidad tradi y fami) por medio de su representante Maribel del socorro pulgar García, para que un gran número de madres comunitaria también se vincularan a esta capacitación que fue de vital
importancia para ellas.


  Conociendo el potencial de los jóvenes del municipio de Ayapel en cuanto a la locución radial es tenido en cuenta este curso de radio: Acción sonora, mi voz encanta e informa. Para ser realizado por segunda vez satisfaciendo las necesidades de la comunidad y a petición de la misma.



Preparándonos para el Mañana: Educación Superior y Becas a través de Internet.
 Es un curso que esta principalmente dirigido a estudiantes de último grado de educación media y bachilleres que aun no han definido su situación académica en cuanto a educación superior se refiere, por lo que se buscaba que los asistentes al curso comprendieran la importancia y utilidad, que tiene para el futuro tanto personal como social y profesional, especialmente para su calidad de vida, el acceder a educación superior de calidad, así como valorar las herramientas que ofrece Internet para obtener información referente a programas de educación superior y becas en Colombia y en el exterior.

miércoles, 25 de agosto de 2010

DIA DEL NIÑO ACTIVIDAD REALIZADA EN EL NUEVO TELECENTRO

                            HACIENDO Y JUGANDO TAMBIEN SE APRENDE  !!!


 
Para el día del niño se realizo en las instalaciones del Telecentro la Inmaculada del municipio de Ayapel. una actividad lúdica llamada juegeton virtual (jugemos en serio) donde se buscaba que por medio de los distintos juegos virtuales, los niños asistentes a esta actividad comprendieran que mientras se juega en la red también se puede aprender.



PRIMER CICLO DE CAPACITACIONES PRESENCIALES

En el primer ciclo de capacitaciones presenciales nuestro proyecto, nuevos telecentros trajo por medio de la tutora Marelvis Moreno Rhenals tres capacitaciones en tema de interés para la comunidad.

En los que la comunidad aprovechó los beneficio ofrecidos por el nuevo telecentro.


•Nuestra labor de capacitación en temas de interés para la comunidad, también estuvo orientada tanto a docentes, padres, jóvenes y niños, quienes de igual forma pudieron aprovechar los conocimientos brindados en el curso de experticos: internet como apoyo para estimular el aprendizaje en la edad preescolar.
Mediante esta capacitación los padres de familia recibieron orientación de cómo acompañar a sus hijos para que puedan hacer buen uso en la red.

 




•  Experiencia con la comunidad del Municipio de Ayapel se Puede destacar lo excepcional que fue capacitar a un grupo de locutores ,a quien les pareció muy interesante el curso de Acción Sonora: mi voz encanta e informa y el cual fue llevado a cabo con éxito gracias a los diferentes aportes tanto teóricos como vivenciales ,dados por estas personas a partir de su labor con la comunidad del municipio.



De igual forma fue gratificante desarrollar el curso Rompiendo Cadenas: seguridad bajo techo, ya que se conto con el apoyo de los diferentes grupos de madres comunitarias que realizan su labor en este municipio, teniendo en cuenta que son personas cuyo compromiso social radica en la comunidad, por lo que dicha capacitación se mostró como una herramienta de intervención para minimizar esta problemática dentro de la misma.
 En esta oportunidad participó La asociación estrella No 2 madres comunitarias de modalidad tradi del municipio de ayapel por medio de su representante: Susana Carranza hoyos quien logro que se  capacitaran  para promover la prevención de la violencia social e intrafamiliar en sus respectivas comunidades.


RECURSOS HUMANOS DE LOS NUEVOS TELECENTROS

 Coordinadora Departamental.

Shirley Melo Mena
Funciones del Coordinador Departamental
• Coordinar todas las actividades relacionadas con los nuevos telecentros.
• Realizarle seguimiento al trabajo realizado por los promotores y los administradores.
• Gestionar las estrategias para que el proyecto Nuevos Telecentros, pueda tener el mayor impacto en la comunidad y así de esta manera contribuir al desarrollo socioeconómico de la región.

 Promotor.
Octavio Andrés Garnica Salgado
ocsalgado@nuevostelecentros.com
Funciones del promotor del telecentro:
• Promover y divulgar en la comunidad las diferentes actividades ofrecidas en el nuevo telecentro.
• Incentivar a la comunidad para que se apropien de los servicios y las herramientas que ofrece el nuevo telecentro.
• Promover los servicios ofrecidos en el telecentro.
• Identificar actores que lideren proyectos en el municipio de ayapel.
• Identificar alianzas con instituciones que vinculen los servicios que ofrece el telecentro.





 Administradora.
Mayerlin Cuadrado Ortega
Funciones de la administradora
• Administrar los recursos que se obtengan por los servicios prestados en el Telecentro, teniendo en cuenta que se trata de recursos públicos compartidos con la IE.
Acompañar y Orientar a los usuarios de la comunidad hacia la apropiación de la tecnología informática incorporándola en actividades de la vida cotidiana.

INFORMACION SOBRE EL TELECENTRO LA INMACULADA


El Telecentro La Inmaculada se encuentra localizado en el km 3 via a la Apartada. Albergándolo la Institución Educativa "La Inmaculada" del municipio de Ayapel- Córdoba.


El Telecentro abre sus puertas a la comunidad
 lunes a viernes 
1:00PM – 5:00PM    
 sábados 8:00AM-12:00AM


Brindándole la oportunidad a nuestra comunidad de tener un acercamiento con las TIC’S por medio de nuestras capacitaciones de alfabetizaciones digitales, en el cual usted adquiere los conocimientos en el manejo básico del computador e internet.

En el Nuevo Telecentro contamos con los servicios adicionales como son: fotocopias, escáner e impresiones.

Los estaremos esperando, para compartir con todos ustedes nuestros conocimientos en informática.

TEMAS A TRATAR EN NUESTRAS ALFABETIZACIONES DIGITALES .




En las alfabetizaciones digitales abordamos temas como :




• El manejo básico del computador e internet.

• ¿Que es la ofimática?

• Búsqueda de información en internet.

• Los diferentes servicios que ofrece la red.

• Correo electrónico.

• Salas de chat y otros temas relacionados con las tic's